La Hermandad del Descendimiento trabaja ya en los preparativos del Solemne Triduo que nuestras reglas estipulan consagrar a Nuestra Excelsa Titular en torno a la Festividad de los Dolores Gloriosos de María Santísima, celebrándose los días 12, 13, 14 y 15 de este mes. Este año, se volverá al reparto de los anteriormente tradicionales trípticos con el rezo del Santo Rosario y la Salve de la Virgen de Resignación, con la novedad del encargo a Gonzalo Carreto de una ilustración para ser usada como portada de este Rosario en papel que podrá ser utilizado para seguir la oración de la corona de rosas cada día del triduo previamente a la misa. Oración que se recuerda de importancia, pues según la tradición cada Rosario supone en el Cielo la coronación de la Santísima Virgen con una corona de rosas producida por nuestra oración.
Gonzalo Carreto, natural del Puerto de Santa María (Cádiz) es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y cuenta con una serie de trabajos de peso realizados para otras cofradías y corporaciones vislumbrando un futuro prometedor. Trabajos como el Cartel de la Vigilia de la Inmaculada de la Catedral de Sevilla de 2017, los carteles anunciadores de la procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga y de la Exposición “Las Joyas de la Emperatriz” en el Círculo Mercantil de Sevilla, de la Archicofradía del Carmen Coronada de Córdoba el pasado año; y también el cartel de la Romería de Lunes de Albillo de Cumbres Mayores (Huelva) del presente 2018.
Para nuestra Hermandad, presenta una originalísima y encantadora interpretación de la singular iconografía de la Virgen de Resignación, inspirándose en los versos del Stabat Mater:
“Stabat Mater Dolorosa,
Iuxta crucen lacrimosa,
Dum pendebat filius …”
A partir de estos breves versos se comprende a la perfección la obra con Ella, María Santísima en la Resignación de sus Dolores como principal protagonista de esta obra ejecutada en grafito y acuarela, en la que el autor refleja la tristeza de la Madre. Según palabras del artista “se encuentra sola, en el centro de la composición, vestida según la estética de inicios del siglo XX con ricas ropas bordadas, como es su saya de salida y un manto con dibujo de estética Arts and Crafts, que era el movimiento artístico que imperaba a principios de aquel siglo”. Luce aparte de la personalísima saya de Enrique Bendala y Concha Caro, la corona de plata de Joaquín Ossorio, consiguiendo así, una imagen atípica e interpretada de la Virgen, mezclando elementos existentes e imaginados. El colorido de la obra se centra en dos tonos fundamentales para el simbolismo en esta representación de la Virgen de Resignación: los rojos, para resaltar su semblante y el amor que María guarda en su corazón; y el morado, tono fundamentalmente idiosincrático de nuestra Hermandad que es el del manto “como el más bello lirio de San Pedro” según las palabras del artista que además explica que “rodeando su rostro, encontramos un fragmento de una saeta popular, como reflejo del fervor del pueblo de Huelva y de la humanización de la devoción a lo sagrado que tanto caracteriza al pueblo andaluz”. Dicha saeta reza así:
“Al pie de la Cruz aguarda la Madre el Descendimiento,
¡ el corazón tiene roto!, ¡ los brazos en par abiertos!”
Desde la Hermandad del Descendimiento sólo nos queda agradecer de corazón la disposición y el sin duda bello y sentimental trabajo que Gonzalo Carreto ha dedicado a María Santísima en su dulce advocación de la Resignación.
Comments are closed