Ayer tuvo lugar uno de los acontecimientos más relevantes del año en la Hermandad del Sagrado Descendimiento. El día de Nuestra Titular, María Santísima en la Resignación de sus Dolores como broche a sus cultos con la Función Principal de Instituto en la festividad de los Dolores Gloriosos de Nuestra Señora. Una vez más como es tradicional aderezó musicalmente la Santa Misa la Coral Polifónica del Liceo de Moguer con un repertorio que, junto a la belleza de Nuestra Señora, hizo de los presentes el deleite a través de la música como mejor de los vehículos para acercarnos al sentido de nuestra celebración, con la inclusión final este año del bello Ave María de William Gómez.

Una década hace desde la llegada del Liceo Municipal de la Música de Moguer a Huelva a través de nuestra Hermandad en 2008, conformándose desde entonces el tándem perfecto y no pudiéndose imaginar la idiosincrasia de la Virgen de Resignación sin el Liceo, en forma de Banda de Música cada Viernes Santo con un repertorio musical considerado por los expertos como uno de los punteros de Andalucía y en forma de Coral Polifónica en nuestros cultos. Se recuerdan aquí algunas de las mayores señas de la presencia del Liceo de Moguer en el Descendimiento, con el enriquecimiento del patrimonio musical propio, con la emblemática marcha “Resignación y Calvario” del director de esta corporación, D. Iván Macías, y la afortunadísima recuperación de una de las mejores piezas musicales de nuestra Semana Santa como es “Descendimiento” de la gran figura Manuel del Castillo en 1954 y dejada en el olvido desgraciadamente durante muchos años. A esto se une  la musicalización de una primera Salve de la Virgen de Resignación que escribiera D. José Vieira, de la mano de Iván Macías y que años atrás ha sido interpretada magistralmente por la coral que ayer nos acompañó y que es dirigida por D. Pablo Martínez Canosa. Y por supuesto, es ya célebre la salida de carrera oficial de la Virgen de Resignación para la que cada año la Banda del Liceo de Moguer prepara con gusto exquisito y esmero alguna pieza musical clásica adaptada a marcha procesional. En el corazón de Huelva queda la interpretación del Adagio de Albinoni en 2014 (cuyo acompañamiento en la recogida hasta que se posa el palio de Nuestra Señora es ya tradición y carácter), el Ave María de Caccini en 2015 al que se le incluyeron voces blancas en 2016 y el Ave María de Gounod. Momentos de incomparable belleza que han hecho de esta revirá un punto clave en el Viernes Santo y en nuestra Semana Santa.

La Hermandad del Descendimiento ha querido expresar en forma de consideración enmarcada realizada por Víctor Maneiro el tan grande agradecimiento que profesamos a esta institución musical por el bien que nos hace y las muchas atenciones que nos ha ofrecido desde el inicio de esta bella relación. Entregado por nuestro hermano mayor, D. Ramón Maneiro y recogido por D. Pablo Martínez Canosa, el montaje fotográfico recoge de la mejor de las formas este vínculo que se considera un valor indispensable en la forma y carácter de nuestra cofradía.

Comments are closed